Recoletas habilita un teléfono para resolución de dudas sobre COVID-19

RECOLETAS

Últimas iniciativas

El Hospital Povisa, del grupo Ribera Salud, ofrece videoconferencia gratuita para los pacientes con COVID-19

RIBERA SALUD

El hospital habilita en todas las terminales de cabecera de los pacientes con Covid-19 un sistema gratuito de videoconferencia para que puedan comunicarse con sus familiares durante el régimen de aislamiento al que están sometidos. Se trata de un sistema único hasta ahora en hospitales de España, que dará a los pacientes plena autonomía e intimidad para mantener conversaciones privadas sin límite de tiempo. Ofrece también la posibilidad de realizar llamadas grupales.

Últimas iniciativas

IMQ colabora en la lucha contra los bulos y noticias falsas sobre la COVID-19

IMQ

Últimas iniciativas

IMQ pone en marcha un nuevo espacio web dedicado en exclusiva al coronavirus

IMQ

La nueva web desarrollada por IMQ recoge completa y actualizada información sobre la pandemia, las principales medidas de prevención, así como los servicios a disposición de los clientes de IMQ tanto para hacer gestiones relacionadas con su seguro como gestiones de asistencia sanitaria.

Como plus ofrece el espacio Saber Más, con artículos de especialistas del cuadro médico de la compañía y acceso a las principales fuentes de información oficiales. Así como el espacio Noticias, con información que se actualiza diariamente sobre la evolución de esta alerta sanitaria.

Es una web que nace con vocación de servicio a la ciudadanía en general, así como especialmente a los clientes de IMQ. Su propósito es seguir creciendo mientras dure la actual situación, e incluso posteriormente en la fase de recuperación.

Últimas iniciativas

Ribera Salud inicia talleres virtuales de Mindfulness dentro del programa #CuídateEnCasa

RIBERA SALUD

La práctica del Mindfulness, la empatía y la compasión mejoran nuestro sistema inmune, reducen la actividad del sistema nervioso simpático y ayudan a equilibrar mente y cuerpo. Por ello, profesionales de Ribera Salud han puesto en marcha 10 sesiones virtuales para practicar Mindfulness dentro del programa #CuídateEnCasa.

Todas las semanas Marta Dueñas, psicóloga sanitaria en Ribera Salud, orientadora educativa e instructora de Mindfulness y compasión, acerca a casa de los ciudadanos una serie de recomendaciones que ayudarán a comenzar a poner en práctica esta filosofía de vida, que consiste en aprender a tener una conciencia plena de lo que percibimos sin que nos sobrepase la preocupación por sus causas o sus consecuencias.

Últimas iniciativas

HLA Vistahermosa pone en marcha un servicio de apoyo emocional personalizado para pacientes con COVID-19

ASISA

HLA Vistahermosa pone en marcha un servicio de apoyo emocional personalizado para pacientes con COVID-19 • La clínica alicantina del Grupo HLA crea este servicio centrado en el aspecto psicológico y apoyo emocional para estos pacientes y sus familias
• El proyecto cuenta con un equipo de profesionales de la Salud de Enfermería, Medicina, Psicología y Nutrición, entre otros
Alicante – 03/04/2020. La Clínica HLA Vistahermosa ha puesto en marcha un servicio complementario de apoyo personalizado para sus pacientes aislados por COVID-19, para ayudarles a sobrellevar las su estancia en el hospital y, en especial, las relacionadas con el aislamiento prolongado.
El proyecto, no sólo se centra en el abordaje del paciente, sino también en el de la familia, cuidadores principales y su entorno habitual.
El propósito es ayudarles a sobrellevar su incertidumbre, mantener los lazos de comunicación habituales con el exterior de la habitación y del propio hospital, evitando la sensación de soledad, así como generar confianza en los profesionales y el entorno hospitalario. Del mismo modo, el programa ayuda a informarlos sobre su día a día, reforzar la educación en hábitos saludables, aportarles consejos de salud asociados y, en definitiva, acompañarles durante todo el proceso hasta su recuperación.
El programa diseñado por el personal de HLA Vistahermosa es un servicio complementario que se inicia en la fase de hospitalización y continúa después del alta del paciente. Los efectos positivos del programa permiten contrarrestar los aspectos negativos del aislamiento por sospecha o confirmadas de COVID. La labilidad emocional que se genera en estos pacientes y la fragilidad de algunas de las poblaciones de riesgo deben ser atendidas también en el proceso de mejora y recuperación de la salud.
Desde la Dirección del centro, Manuel Lillo afirma que “la dimensión terapéutica de este tipo de pacientes con COVID-19 nos exige redefinir la asistencia sanitaria como un compendio de atención sanitaria basada en las necesidades de las personas y en la educación para la salud. En este sentido y, a pesar de que este servicio no es terapéutico sino de apoyo emocional, tratamos de ofrecer un apoyo humano a la situación que vive este tipo de pacientes para afrontar los momentos angustiosos del aislamiento”.
El proyecto se basa en el contacto teléfonico con el paciente tres veces al día, llamadas en las que se resuelven dudas, se ofrece información sobre temas
www.grupohla.com
relacionados con la dieta y se aportan consejos de salud en base a su estado. Si es necesario, se ofrece un apoyo de carácter psicológico y espiritual con ejercicios de estimulación cognitiva, así como diferentes tipos de lectura. También se les pone en contacto con familiares y se les proporciona aquello que puedan precisar y que no trajeron de su domicilio.
El proyecto presta especial atención a la detección precoz y actuación ante posibles casos de personas en riesgo de aislamiento o exclusión social fuera del centro; personas que viven solas, poblaciones vulnerables y de riesgo, personas con problemas de salud mental, así como aquellas con algún tipo de demencia, deterioros cognitivos y síndromes confusionales e incluso en fases paliativas. También se ha tenido en cuenta una atención psicológica para las familias que puedan experimentar la pérdida de una persona a causa de COVID19.
El proyecto, que se puso en marcha con la llegada de los primeros casos de sospecha de covid-19 al centro,constituye una poderosa herramienta de estudio de la enfermedad y las consecuencias de la situación de aislamiento que conlleva.
Sobre HLA Grupo Hospitalario
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los proveedores hospitalarios con mayor presencia en España, creado con el objetivo de proporcionar el acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel. Está compuesto por 15 hospitales integrados con 36 centros médicos multiespecialidad y una red de 41 unidades de referencia en tratamientos de última generación. Con 1.300 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Más de 37 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización.

Últimas iniciativas

#MédicosfrentealCOVID, iniciativa solidaria impulsada por DKV

DKV

#MédicosfrentealCOVID es una iniciativa solidaria impulsada por DKV, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para ofrecer a consejo clínico online, de manera gratuita, a todo aquel que tenga dudas de salud, de manera telemática.

Médicos voluntarios, en su tiempo libre o de cuarentena, atienden las consultas realizadas a través de la app Quiero cuidarme Más con el objetivo de contribuir a descongestionar las urgencias hospitalarias y de reducir el riesgo de contagio al evitar desplazamientos.

DKV ha desarrollado su plataforma de telemedicina a lo largo de cinco años y, fruto de la situación excepcional, la ha abierto a toda la ciudadanía para poner en contacto a personas que necesiten realizar consultas clínicas con facultativos, por chat o teléfono, siempre de forma segura y confidencial.

Últimas iniciativas

Ribera Salud crea una web para enviar mensajes a pacientes y profesionales y agradecer la solidaridad en la crisis del COVID19

RIBERA SALUD

Bajo el título “Tus palabras son nuestra fuerza”, habilitamos un formulario para que cualquier particular pueda enviar cartas, dibujos y vídeos de apoyo, ánimo, fuerza y coraje tanto a los pacientes que luchan por vencer a la enfermedad como a los profesionales que ahora más que nunca se encuentran en la primera línea de la batalla contra esta pandemia global.

Recopilamos diariamente todos esos mensajes y los remitimos a las unidades de Medicina Intensiva, Hospitalización y Urgencias con la garantía de que los mensajes lleguen a profesionales y pacientes. Además, se publicarán algunos de estos textos en las redes sociales de forma anónima para que sirvan de inspiración y motivación a pacientes y profesionales de cualquier centro hospitalario del mundo.

Recibimos más de 550 mensajes, dibujos y vídeos de apoyo para pacientes y profesionales en una semana

La web también recoge todas las muestras de solidaridad de particulares, colectivos y entidades con los profesionales de los hospitales de Ribera Salud

Últimas iniciativas

Chip Card, al lado de los sanitarios ofreciendo soluciones de videoconsulta y Receta electrónica de la mano de las compañías aseguradoras

CHIP CARD

Desde Chip Card Salud, con toda la vocación y entrega que nos caracteriza  hemos querido aportar nuestro granito de arena a la sociedad española que ahora más que nunca necesita establecer canales de comunicación con el sistema sanitario. Hemos trabajado durante las tres últimas semanas con un gran equipo de profesionales técnicos y de gestión para llevar a los profesionales médicos la solución web de Videoconsulta y próximamente Receta Electrónica privada, ambas de gran ayuda para reforzar la asistencia sanitaria en nuestro país a raíz del período de pandemia, con el fin de que puedan atender y dar servicio a los pacientes y asegurados del sector de la sanidad privado en la distancia.

Soluciones que se mantendrán en el tiempo una vez hayamos combatido el COVID19.

Para más información y consultas: comunicacion@chipcard-salud.es o +34 648581090

 

Últimas iniciativas

POPCast – Podcast para estar informados sobre coronavirus

POP

Desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes queremos llevar a cabo una nueva forma de comunicar y de cumplir, al mismo tiempo, una de nuestras principales metas: dar voz y ser la voz de los pacientes crónicos en nuestro país. Por ello, hemos desarrollado un podcast que nos ayude a trasmitir mensajes clave y transversales para todos los pacientes crónicos, así como aquellos más específicos que estén relacionados con especialistas en diversos ámbitos y con las asociaciones que forman parte de la POP. De esta nueva forma de comunicación nacen los POPCast, píldoras de 15-20 minutos con los temas de actualidad para las personas con enfermedades crónicas y/o síntomas cronificados. Con la colaboración de Pfizer.

Últimas iniciativas