Los hospitales de Ribera Salud amplían horarios para reforzar la seguridad en la desescalada

RIBERA SALUD

·         Todos los centros retoman la actividad al 100% en consultas y quirófanos espaciando agendas y refuerzan las medidas de seguridad en los accesos, con controles de temperatura, higiene de manos y mascarillas

·         Se implantan protocolos de protección, vigilancia e identificación rápida de casos sospechosos y se refuerza la hospitalización domiciliaria, la telemedicina y la comunicación con la atención primaria

VALENCIA, 9 de JUNIO de 2020. Los hospitales de Ribera Salud vuelven a la normalidad tras la crisis sanitaria del COVID19 y ya han retomado su actividad plena en consultas y quirófanos con todas las garantías de seguridad para sus pacientes y profesionales. Una de las medidas más recientes ha sido la ampliación de horarios, tanto por la mañana como por la tarde, para espaciar las agendas y evitar la espera de los pacientes en el centro, pero al mismo tiempo atender lo antes posible a quienes se suspendió la consulta o intervención con la pandemia, por no ser urgente.

El objetivo de los centros de Ribera Salud es “seguir cuidándote como siempre: con los mejores profesionales, con toda la seguridad y sin listas de espera”. “Es nuestra responsabilidad garantizar la tranquilidad y la mejor atención a nuestros pacientes, también en esta vuelta a la normalidad post-COVID”, aseguran.

Por este motivo, se han reforzado las medidas de seguridad que ya se implantaron durante la crisis sanitaria. Además del material de protección para los profesionales, el refuerzo del servicio de lavandería para todos los uniformes, la realización de test rápidos al personal sanitario y también a los trabajadores de los servicios externalizados (mantenimiento, seguridad, limpieza, restauración, etc), se han implantado circuitos seguros y protocolos de protección, vigilancia e identificación rápida de casos sospechosos. Para ello, además de los triajes telefónicos previos a una citación a consulta y los cuestionarios en la admisión en Urgencias, nuestros centros continúan colaborando estrechamente con las residencias de mayores, centros socio-sanitarios e instituciones penitenciarias, así como con los centros de atención primaria y sus profesionales, imprescindibles en la detección de los síntomas de este virus.

Con consultas y quirófanos camino del 100% de actividad, el aumento de pacientes ha llevado a la dirección de los centros de Ribera Salud a intensificar los controles de temperatura en los accesos y es obligatoria tanto la higiene de manos como el uso de la mascarilla antes de entrar a los centros sanitarios. También se ha señalizado la distancia social conveniente en las salas de espera y los mostradores de atención e información al paciente.

En esta misma línea, se ha reforzado la hospitalización domiciliaria, sobre todo para los casos de pacientes crónicos, más vulnerables al virus, y la telemedicina, para todas aquellas consultas, cambios de medicación o controles que se pueden realizar online, con el fin de reducir el número de visitas presenciales en los centros.

Últimas iniciativas

Castilla-La Mancha, quinta comunidad con la que Cofares colabora en el reparto de mascarillas entre las farmacias

COFARES

Últimas iniciativas

Las empresas del sector de IVD de Fenin han suministrado al sistema sanitario español más de 13,3 millones de test para hacer frente al COVID-19

FENIN

Últimas iniciativas

El test de anticuerpos totales para el SARS-CoV-2 de Siemens Healthineers obtiene el marcado CE

SIEMENS HEALTHINEERS

 

·    La compañía cuenta con más de 20.000 sistemas en todo el mundo y aumentará la capacidad de producción hasta más de 50 millones de test de anticuerpos por mes.

 

·    Esta prueba ha demostrado una sensibilidad del 100 % y una especificidad del 99,8 % en la identificación de anticuerpos SARS-CoV-2 en tan solo 10 minutos.

 

·    El test está a la espera de la Autorización de Uso de Emergencia de la FDA.

 

·    Siemens Healthineers dispone en la actualidad del más amplio portfolio de pruebas de alta calidad para el SARS-CoV-2 con el que ayudar a enfrentar la pandemia global.

 

Tras obtener el marcado CE, Siemens Healthineers ha comenzado a enviar a nivel mundial su test de anticuerpos totales1 para detectar la presencia de los anticuerpos SARS-CoV-2 IgM e IgG en sangre. Gracias a esta prueba, que ha demostrado una sensibilidad2 del 100 % y una especificidad del 99,8 %, para identificar anticuerpos totales, se podrá determinar a pacientes que han desarrollado una respuesta inmunitaria adaptativa, lo que indica una infección reciente o una exposición previa.3

 

La prueba detecta anticuerpos contra una proteína clave, la Spike (S), que se encuentra en la superficie del virus SARS-CoV-2. Esta proteína es la encargada de unir el virus a células humanas a través de los receptores que se encuentran en la superficie de las células pulmonares, cardíacas y de múltiples órganos y vasos sanguíneos. Los estudios indican que los anticuerpos contra esta proteína pueden desarmar el SARS-CoV-2, presumiblemente interfiriendo en su capacidad para unirse, penetrar e infectar las células humanas. Múltiples vacunas potenciales en desarrollo para el SARS-CoV-2 incluyen esta proteína en su foco.

 

“No todas las pruebas de anticuerpos se diseñan de igual manera. Para gestionar de una manera eficaz la amenaza de la COVID-19 son necesarias pruebas que se dirijan a la proteína adecuada y que sean altamente escalables «, ha manifestado Deepak Nath, doctor y presidente de Diagnóstico de Laboratorio de Siemens Healthineers. «Siemens Healthineers ha trabajado para poder proporcionar una prueba de anticuerpos de alta precisión que pudiera llegar a millones de personas para abordar la necesidad actual de identificar la respuesta inmune, y también para ofrecer herramientas que a largo plazo sean útiles para los futuros estudios de inmunidad y la vacunación».

 

El test está disponible en una extensa base instalada que incluye los analizadores de inmunoensayo Atellica® Solution, que puede realizar hasta 440 pruebas por hora4. Además, está disponible para la base de analizadores ADVIA Centaur® XP y XPT, con una producción de hasta 240 muestras por hora, y resultados en tan solo 18 minutos. También se están finalizando el desarrollo para los sistemas Dimension Vista® y Dimension® EXL

 

La compañía va a desarrollar un test de IgG para proporcionar flexibilidad a la necesidad de pruebas a medida que la pandemia evoluciona5.

 

Siemens Healthineers está preparada para aumentar la producción de este test de anticuerpos totales a medida que evolucione la pandemia, con una capacidad superior a 50 millones de pruebas al mes en todas sus plataformas a partir del mes de junio. La compañía está lista para aumentar la producción en sus instalaciones de Walpole (Walpole, Mass.) y Glasgow (Newark, Del.).

 

Acerca de la prueba molecular Siemens Healthineers SARS-CoV-2

Siemens Healthineers anunció el pasado 5 de mayo que la National Health Product Regulatory Agency (FDA) autorizó el Uso de Emergencia (EUA) para su kit rápido de diagnóstico molecular Fast Track Diagnostics (FTD) SARS-CoV-2 Assay6, que puede detectar el virus que causa la COVID-19. Esta prueba también dispone del marcado CE para uso diagnóstico en la Unión Europea desde el 24 de abril. En estudios de comparación de métodos, esta prueba de diagnóstico molecular por PCR en tiempo real ha demostrado un 100% de sensibilidad y especificidad de diagnóstico

 

Este test, del que ya se han vendido más de 500.000 unidades en Europa, es compatible con muchas plataformas de laboratorio y su tiempo de respuesta es de 2 a 3 horas, dependiendo de los analizadores empleados.

 

«Estoy orgulloso de nuestro equipo, pues ha detectado una necesidad social y se ha movilizado rápidamente para llevar esta prueba diagnóstica de alta calidad al mercado estadounidense», ha declarado Deepak Nath. «Siemens Healthineers dispone en la actualidad del más amplio portfolio de pruebas de alta calidad para el SARS-CoV-2 con el que ayudar a enfrentar esta pandemia global. Nuestras pruebas proporcionan a los profesionales de la salud la información necesaria para detectar con precisión el virus, evaluar la gravedad de la enfermedad y la respuesta terapéutica, además de ayudar en la prestación de la atención a los pacientes con comorbilidades o complicaciones como la respuesta inmunológica intensificada o el desarrollo de trastornos de la coagulación». “Estas pruebas ayudarán a los médicos a llevar a cabo intervenciones más precisas y oportunas que desembocarán en mejores resultados para los pacientes».

 

Para satisfacer la demanda, la empresa tiene previsto enviar más de 2,5 millones de pruebas de PCR molecular al mes a todo el mundo a medida que aumente la capacidad de producción en mayo y junio. El ensayo FTD SARS-CoV-2 se puede realizar en equipos utilizados en laboratorios de todo el mundo y puede procesarse simultáneamente con los paneles de pruebas sindrómicas moleculares FTD Patógenos Respiratorios 218 y FTD FLU/HRSV8 de Siemens Healthineers que identifican una amplia gama de patógenos que pueden causar infecciones respiratorias agudas.

 

Acerca del compromiso de Siemens Healthineers con las pruebas COVID-19

Además de las pruebas de anticuerpos y moleculares, Siemens Healthineers ofrece una amplia cartera de diagnósticos para ayudar en el pronóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con COVID-19. El menú amplio y diferenciado de la empresa incluye paneles de hematología, coagulación, cardiaca, respiratoria, inflamación y enfermedades infecciosas. Las soluciones de gases sanguíneos e imágenes de Siemens Healthineers ofrecen resultados procesables que ayudan a los médicos a cuidar a pacientes con COVID-19.

Acerca de Siemens Healthineers

Siemens Healthineers está dando forma al futuro de la atención sanitaria. Como compañía líder en tecnología sanitaria con sede en Erlangen (Alemania) Siemens Healthineers, permite a los proveedores de servicios de salud de todo el mundo, a través de sus sedes regionales, aportar valor a través del desarrollo de la medicina de precisión, la transformación de la atención sanitaria, la mejora de la experiencia del paciente y la digitalización de la sanidad. La compañía se encuentra en continuo desarrollo de su portfolio de productos y servicios, con aplicaciones apoyadas por la Inteligencia Artificial y ofertas digitales que desempeñan un papel cada vez más importante en la próxima generación de tecnología sanitaria. Estas nuevas aplicaciones mejorarán la base de la compañía en el diagnóstico in vitro, la terapia guiada por imágenes y el diagnóstico in vivo. Siemens Healthineers también proporciona una gama de servicios y soluciones para mejorar la capacidad de los proveedores de atención médica para poder brindar una atención eficiente y de alta calidad a los pacientes. En el año fiscal 2019, que finalizó el 30 de septiembre de 2019, Siemens Healthineers, que cuenta con aproximadamente 52.000 empleados en todo el mundo, generó unos ingresos de 14.500 millones de euros y un beneficio ajustado de 2.500 millones de euros. Más información en la página web: www.siemens.com/healthineers

Últimas iniciativas

Ribera Salud realiza los test a sus más de 5.800 profesionales con sólo un 3,4% de contagios por COVID

RIBERA SALUD
  • El grupo sanitario ha concluido las pruebas a la totalidad de su plantilla en los hospitales universitarios de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón, Povisa y Santa Justa, el centro de diálisis Nefrosol, la tecnológica Futurs, el laboratorio BRSalud, la central de compras B2B y Ribera Holding
  • Los equipos de protección, la formación e implicación del personal han sido clave para que la ratio de contagios sea seis veces inferior a la media de España, situada en el 20%

 

VALENCIA, 27 de MAYO de 2020. Ribera Salud ha concluido esta semana las pruebas diagnósticas del COVID19 a todos los profesionales de sus cinco hospitales, incluidos médicos residentes y personal de los servicios externalizados como restauración, limpieza o seguridad, así como a los trabajadores de su centro de diálisis, Nefrosol, la tecnológica Futurs, el laboratorio central de Madrid BRsalud, la central de compras B2B y así como a la plantilla de las oficinas de Ribera Salud holding. En total se han realizado 5.841 test, lo que supone el 92% del total de la plantilla del grupo sanitario y el resultado ha sido que solo el 3,40% ha sido contagiado en algún momento con el virus.

Los test comenzaron a realizarse en abril a todos los profesionales de los hospitales universitarios de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón, el hospital Povisa (Vigo) y el de Santa Justa (Badajoz) e inmediatamente después en el resto de centros del grupo. La disponibilidad de equipos de protección al servicio de todas las profesionales semanas antes del Estado de Alarma, así como la adopción de medidas de seguridad, la formación impartida y la implicación de toda la plantilla, han sido clave para que la ratio de contagios entre los profesionales de este grupo sanitario sea seis veces inferior a la media de España, que se sitúa por encima del 20%.

El excelente resultado de Ribera Salud en estas pruebas refuerza y consolida la tendencia positiva de los hospitales del grupo durante toda la pandemia y demuestra la efectividad de las medidas llevadas a cabo para garantizar la seguridad de los trabajadores. Entre ellas, la anticipación en las compras y normas para el uso racional de los equipos de protección individual (EPIs), de forma que en ningún momento faltasen los equipos necesarios, un logro en el que fue determinante la coordinación entre los departamentos de Compras y Logística y el de Prevención de Riesgos Laborales, con la central de compras b2bsalud del grupo.

Los servicios de Medicina Preventiva y Prevenciónn de Riesgos Laborales de Ribera Salud formaron desde el primer momento a todos los trabajadores con talleres prácticos sobre el uso correcto de las EPIs, y todo el personal se implicó en el uso correcto de estos equipos y en la higiene respiratoria y de manos. Además de estas medidas de planificación orientadas a la protección del personal, desde el primer momento se establecieron circuitos separados para pacientes Covid y no-Covid, y se reforzó la limpieza de zonas sensibles y comunes.

 

Una estrategia de seguridad total

 El grupo Ribera Salud ofertó desde el primer momento la posibilidad de teletrabajo a los profesionales cuya presencia física no era fundamental para el desarrollo de su cometido. Y para aquellos que no pudieron acogerse a esta modalidad, se les proporcionó todo el material de protección necesario para la prestación de la atención sanitaria con las máximas garantías. La responsabilidad la asumió la central de compras del grupo, B2B Salud, que ha demostrado en estos casi tres meses su eficacia, garantía y rapidez en las gestiones.

 

Los hospitales de Ribera Salud han sido también los primeros en apostar por el concepto de seguridad total, con la toma de temperatura, higiene de manos y reparto de mascarillas en la entrada de todos sus centros y oficinas, distancia de seguridad en mostradores y salas de espera, instalación de mamparas acristaladas e instrucciones muy precisas para garantizar la distancia social necesaria para prevenir contagios.

 

 

Últimas iniciativas

Oftalvist ofrece un entorno seguro en su vuelta a la actividad normal

ASISA

Oftalvist ha realizado tests a su plantilla para garantizar la seguridad de sus empleados y la de los pacientes que acuden a sus más de 30 clínicas.
El grupo oftalmológico también ha implementado un estricto protocolo de medidas de prevención para evitar al máximo el riesgo de infección.
20 de mayo de 2020.- Durante todo el estado de alarma, Oftalvist ha mantenido la actividad en sus clínicas para atender casos urgentes en 11 provincias españolas. Además, el grupo oftalmológico ha ofrecido asistencia telemática gratuita a sus pacientes para evitar los desplazamientos.

 

Oftalvist se prepara ahora para reanudar de forma paulatina la actividad, empezando por los casos no demorables. Para ello, ha diseñado un plan de actuación que se enmarca dentro del protocolo del Grupo Hospitalario HLA, del que Oftalvist forma parte, orientado a evitar al máximo el riesgo de contagio por Covid-19 en todos sus centros sanitarios. Según ha explicado Pedro Tañá, director médico de Oftalvist, “la prioridad es, ahora más que nunca, garantizar a los pacientes la máxima seguridad y nuestro esfuerzo va encaminado a ofrecer un entorno seguro en todas nuestras clínicas”.

 

Para ello, el Grupo HLA ha llevado a cabo pruebas a todo el personal de sus clínicas. Desde finales de abril se han ido practicando tests hasta completar las pruebas a los casi 300 empleados del grupo. Un protocolo que se repetirá periódicamente a los profesionales del grupo oftalmológico.

 

Oftalvist también realizará estos tests a aquellos pacientes que deban someterse a un tratamiento quirúrgico “con el fin de ofrecerles una mayor seguridad, así como al personal sanitario implicado, todo bajo un estricto protocolo”, asegura Tañá.

 

Medidas preventivas

 

El Grupo Oftalvist ha elaborado un protocolo de prevención alineado con las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cara a la recuperación paulatina de la actividad asistencial. En este sentido, el personal de la clínica está dotado con todos los equipos de protección individual, que incluye mascarillas FFP2, guantes y pantallas de protección, tanto en los mostradores de recepción como en equipos diagnósticos de exploración oftalmológica.

 

Además, los pacientes reciben mascarillas y gel hidroalcohólico al llegar a la clínica. “También hemos establecido un riguroso protocolo de evaluación de la salud general del paciente mediante un cuestionario y medición de la temperatura a su entrada a nuestros centros sanitarios”, matiza el doctor Tañá.

 

Otro de los aspectos cruciales es el de la limpieza, que se realiza rigurosamente en las zonas comunes de mayor afluencia, donde se respeta, en todo momento, las medidas de distanciamiento social. Esta limpieza se completa con procesos de desinfección a fondo de los despachos después de cada consulta. En las superficies de contacto con pacientes, se realiza, igualmente una desinfección después de cada uso.

 

Todos estos protocolos, implantados de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias, permiten una reanudación de la actividad ordinaria con todas las garantías de seguridad necesarias para los pacientes y el personal del centro.

Sobre Oftalvist

Oftalvist es un grupo oftalmológico nacional dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, así como al cuidado integral de la visión en más de 30 centros repartidos en once provincias del territorio nacional. Su cuadro médico está articulado por más de 70 especialistas de máximo nivel con un compromiso constante por el desarrollo profesional y aprendizaje científico a fin de ofrecer una total seguridad en los procedimientos y alcanzar altos grados de perfeccionamiento.

 

Enfocados a la satisfacción de cada paciente, se garantiza un trato individualizado poniendo los mejores medios tecnológicos y humanos. Además, Oftalvist cuenta con 18 unidades quirúrgicas en centros hospitalarios a fin de rodear al paciente en un entorno de óptimas condiciones. Cada año se realizan más de 28.000 cirugías y atienden más de 60.000 nuevos pacientes en sus centros.

Últimas iniciativas

ASISA Dental desarrolla un protocolo para garantizar la máxima seguridad en la reapertura de sus clínicas

ASISA

·         Todos los centros contarán con procedimientos y equipos de protección para garantizar la seguridad de los pacientes y los profesionales de la compañía

 

Madrid, 19 de mayo de 2020.- ASISA Dental ha desarrollado un protocolo para garantizar la máxima seguridad de sus pacientes y empleados en el momento en el que se produzca la reapertura de sus clínicas cerradas por la emergencia provocada por la extensión de la COVID-19. ASISA Dental ya aplica este protocolo de seguridad en los procedimientos que realiza en las clínicas que permanecen abiertas para atender urgencias.

 

El personal de ASISA Dental, siguiendo los criterios de las autoridades sanitarias, pasará los test necesarios para acreditar que están en garantías de trabajar. Además, todo el equipo de ASISA Dental dispone de equipos de protección individual (EPIs) para reducir la posibilidad de contagio, así como material de desinfección homologados.

 

Las medidas desarrolladas afectan a las diferentes fases de los procesos que realiza ASISA Dental:

 

Antes de ir a la clínica:

 

–          ASISA Dental se pondrá en contacto con el paciente para conocer su situación bucodental y de salud, proporcionarle las instrucciones que debe conocer y confirmar su cita.

 

–          El paciente deberá seguir las instrucciones para descargar y cumplimentar el cuestionario de triaje COVID-19 y el consentimiento informado y llevarlos firmados a la clínica.

 

En la clínica:

 

–          Los pacientes deberán ser puntuales en su llegada a la clínica, sin adelantarse, para evitar esperas innecesarias.

 

–          Deberán acudir a la clínica solos, a no ser que se trate de un menor o una persona dependiente.

 

–          Se debe evitar llevar accesorios como relojes, anillos, etc. para reducir posibles focos de contagio.

 

–          El paciente deberá desinfectarse las manos y dejar sus pertenencias en un lugar seguro y desinfectado.

–          Se evitará en la medida de lo posible la coincidencia entre pacientes. En caso de cruzarse con otro paciente, deberán mantener una distancia mínima de dos metros.

 

–          Si es necesario realizar un pago será preferible hacerlo con tarjeta en lugar de efectivo.

 

En el gabinete:

 

–          Entre paciente y paciente los gabinetes se desinfectarán y el personal sanitario se cambiará su EPI para evitar contaminación de paciente a paciente.

 

–          Los pacientes se colocarán cubrezapatos, gorro y guantes y se desinfectarán las manos con gel hidroalcohólico antes de sentarse.

 

–          Los pacientes se enjuagarán con colutorio (peróxido de hidrógeno al 1% o povidona yodada al 0,2%) durante 30 segundos para poder empezar el examen o tratamiento.

 

ASISA Dental ha puesto en funcionamiento una página web específica (https://www.asisa-dental-covid-19.es/) con toda la información de seguridad para sus pacientes y empleados.

 

 

Últimas iniciativas

Ribera Salud defiende una Sanidad que cuida a pacientes y profesionales “como siempre hemos hecho”

RIBERA SALUD

El grupo sanitario recuerda en su campaña “Cuando volvamos a estar juntos” que en la era post-COVID defenderá una Sanidad con alma, aplaudirá a sus profesionales y cuidará de sus pacientes “como siempre hemos hecho” Además, participa en la iniciativa #EstoNOtienequePARAR en reconocimiento a sus trabajadores, liderada por Mercadona y a la que se han sumado muchas de las empresas y organizaciones que no han parado durante la crisis sanitaria

Últimas iniciativas

Circuitos de baja exposición COVID-19 para asegurar la vuelta a los pacientes de otras patologías en todos los centros de HM Hospitales

HM HOSPITALES

HM Hospitales está culminando su ‘Plan Repliegue’ por el cual ha adoptado una serie de medidas que convierten todas sus instalaciones — centros hospitalarios y policlínicos — en lugares de confianza y protegidos para poder desarrollar allí toda la actividad necesaria ofreciendo a los pacientes la máxima seguridad y tranquilidad. HM Hospitales adecua así sus instalaciones y a su personal para volver a una ‘nueva normalidad asistencial’ en la que se evita, en la medida de lo posible, cualquier contacto físico adoptando medidas de distanciamiento social.

Últimas iniciativas

El Grupo HLA se prepara para recuperar su actividad normal tras superar el pico de la COVID-19

ASISA

Últimas iniciativas