Rovi gestiona la donación de un millón de mascarillas a Sanidad

ROVI

Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. (ROVI) ha gestionado la compra extraordinaria de un millón de mascarillas quirúrgicas y ha coordinado la entrega de 1.000 trajes de protección especial con el objetivo de donarlos al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que espera que estén disponibles cuanto antes para los profesionales sanitarios y pacientes españoles.

Desde el inicio de la crisis sanitaria derivada de la expansión del COVID-19, ROVI ha venido adoptando medidas para garantizar la continuidad de su actividad y el suministro de sus medicamentos, ofreciendo las máximas garantías de seguridad a sus más de 1.300 empleados. Dada la extraordinaria y urgente situación derivada de la pandemia y el terrible impacto que está teniendo en el Sistema Nacional de Salud, la compañía quiere contribuir con la aportación de estos equipos necesarios para preservar la seguridad de profesionales sanitarios y pacientes.

Con esta aportación, el laboratorio quiere cooperar con la labor imprescindible de los profesionales de la salud que están trabajando sin descanso para combatir la pandemia de COVID-19 en España. Para la adquisición de estas mascarillas, nos hemos apoyado en nuestros proveedores habituales y esperamos que estén a disposición del Ministerio de Sanidad en los próximos días, coincidiendo con los momentos de mayor tensión generada por el aumento de contagios en nuestro país.

Últimas iniciativas

MAPFRE donará 5 millones de euros al CSIC para acelerar la investigación sobre el COVID-19

MAPFRE

MAPFRE donará al Consejo Superior de Investigaciones Científicas cinco millones de euros para acelerar la investigación en España y, especialmente, aquella relacionada con el COVID-19. La aportación, que se entrega para su libre disposición por el CSIC para cualquier acción relacionada en la lucha contra la enfermedad, permitirá realizar un estudio integral de esta pandemia, profundizar en el conocimiento del virus y sus mecanismos de transmisión, y propiciar no solo una vacuna frente al mismo, sino también base científica para proteger mejor a la población frente a futuras pandemias.

Esta acción de MAPFRE se produce en el marco de una estrategia de la compañía frente al COVID-19 basada en tres líneas de actuación: proteger a las personas, salvaguardar la actividad económica, especialmente el empleo, y ayudar a la sociedad a superar el impacto a medio y largo plazo que esta crisis mundial, desafortunadamente, va a producir.

Últimas iniciativas

Johnson & Johnson dona más de 137.000 unidades de productos de higiene personal para ayudar ante la crisis del COVID-19

JOHNSON & JOHNSON

·       Esta donación irá destinada a las personas sin hogar atendidas por el Samur Social, así como a los hospitales y hoteles medicalizados de la Comunidad de Madrid

·       Un primer lote de 27.000 unidades ya ha llegado a su destino

Madrid, 24 de marzo de 2020.- Las compañías de Johnson & Johnson en España han llevado a cabo una donación a la Comunidad de Madrid de casi 27.000 unidades de productos de aseo personal e higiene femenina destinada a mejorar en lo posible la situación que están viviendo las personas sin hogar de la ciudad a causa del brote de coronavirus.

El primer destino de esta iniciativa del grupo Johnson & Johnson en nuestro país será el Samur Social del Ayuntamiento de la capital; concretamente el Pabellón 14 de IFEMA, donde se está prestando atención en estos momentos a personas sin hogar; así como el Albergue de San Isidro, lugar en el que se está atendiendo a las mujeres de este colectivo.

La donación, que ha sido posible gracias a la colaboración de las compañías con las autoridades del Ayuntamiento de Madrid, incluye 26.970 unidades de productos de consumo de Johnson & Johnson, con artículos de aseo personal (como geles, champús…) así como productos de higiene femenina; que ya han llegado a sus destinatarios.

Asimismo, está previsto un segundo envío de más de 110.000 unidades destinadas a los hospitales y hoteles medicalizados de la Comunidad de Madrid, así como al recién creado hospital de campaña instalado en los pabellones de IFEMA, con una capacidad de 5.000 camas.

Desde Johnson & Johnson España se seguirán explorando otras iniciativas y colaboraciones de cara a poder dar respuesta a las necesidades actuales del sistema sanitario.

Sobre Johnson & Johnson

En Johnson & Johnson, creemos que la buena salud es la base de vidas activas, comunidades prósperas y en progreso. Es por eso que durante más de 130 años, nuestro objetivo ha sido mantener a las personas bien en todas las edades y etapas de la vida. Hoy, como la compañía de atención médica más grande y de mayor alcance en el mundo, estamos comprometidos en poner nuestros recursos en este empeño. Nos esforzamos por mejorar el acceso y la asequibilidad, crear comunidades más saludables y poner una mente, un cuerpo y un medio ambiente saludables al alcance de todos, en cualquier lugar. Combinamos corazón, ciencia e ingenio para cambiar la trayectoria de la salud de la humanidad. Para más información visítenos en www.jnj.com. Síganos en @JNJNews.

 

Para más información:
BERBĒS
91 563 23 00
María Gallardo / Isabel Torres / María Valerio

mariagallardo@berbes.com/ isabeltorres@berbes.com/ mariavalerio@berbes.com

Últimas iniciativas

Novartis se compromete a donar 130 millones de dosis de hidroxicloroquina para apoyar la respuesta pandémica global al COVID-19

NOVARTIS

Novartis ha anunciado su compromiso de donar hasta 130 millones de dosis de hidroxicloroquina genérica para apoyar la respuesta pandémica global al COVID-19. Novartis respalda varios ensayos clínicos en marcha y evaluará la necesidad de nuevos estudios. Cuando las autoridades públicas autoricen su uso en pacientes infectados con COVID-19, Novartis pretende donar hasta 130 millones de dosis de 200 mg hasta finales de mayo, incluyendo su stock actual de 50 millones de dosis de 200 mg. La compañía también se está planteando escalar su capacidad para incrementar el suministro y se ha comprometido a trabajar con fabricantes de todo el mundo para satisfacer la demanda global.

Últimas iniciativas

Saldremos de esta

MBA

La crisis originada por el COVID-19, no tiene precedentes.  Las empresas desempeñan un papel fundamental, como elementos de vertebración de la sociedad ante este nuevo desafío, por eso MBA SURGICAL EMPOWERMENT ha desarrollado una iniciativa (SALDREMOS DE ESTA) con el objetivo de favorecer la continuidad del negocio y facilitar la gestión del día a día en un entorno de emergencia:

    • Garantizar la seguridad de nuestros trabajadores: Es una crisis principalmente sanitaria, aunque haya un gran impacto en otros ámbitos como el social y el económico, por ello la gran prioridad es la SALUD de todos nuestros empleados.
    • Teletrabajo: Fomentando el desempeño de la actividad laboral desde casa, para aquellos colaboradores cuyas funciones lo permitan y desarrollando un plan de formación de manera telemática para nuestra Red Comercial.
    • Contención de costes y gestión rigurosa de la tesorería: Es nuestro deber asegurar el pago de los salarios de nuestros empleados y el de las facturas de nuestros proveedores a través de un exhaustivo control de nuestra caja.
    • Compra y distribución de material sanitario: En MBA SURGICAL EMPOWERMENT nos sumamos a las iniciativas de aportar material, en este caso de equipos de EPIs (equipos de protección individual), para ayudar a paliar la crisis del COVID-19 protegiendo a los trabajadores sanitarios y de otros sectores productivos.

En definitiva, acciones orientadas a conseguir que MBA supere estos momentos tan complicados e incluso que salga aún más reforzada cuando acabe esta crisis.

Últimas iniciativas