Entidad: RIBERA SALUD
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Especialistas en Medicina Preventiva de Ribera dan 10 claves para vivir una Navidad segura
RIBERA SALUDLa higiene de manos es la principal medida para evitar el contagio, ya sea con solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
Los expertos recuerdan la importancia de mantener la distancia social durante los momentos de comida, así como mantener la mascarilla puesta todo el tiempo posible
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Los hospitales de Ribera Salud amplían horarios para reforzar la seguridad en la desescalada
RIBERA SALUD· Todos los centros retoman la actividad al 100% en consultas y quirófanos espaciando agendas y refuerzan las medidas de seguridad en los accesos, con controles de temperatura, higiene de manos y mascarillas
· Se implantan protocolos de protección, vigilancia e identificación rápida de casos sospechosos y se refuerza la hospitalización domiciliaria, la telemedicina y la comunicación con la atención primaria
VALENCIA, 9 de JUNIO de 2020. Los hospitales de Ribera Salud vuelven a la normalidad tras la crisis sanitaria del COVID19 y ya han retomado su actividad plena en consultas y quirófanos con todas las garantías de seguridad para sus pacientes y profesionales. Una de las medidas más recientes ha sido la ampliación de horarios, tanto por la mañana como por la tarde, para espaciar las agendas y evitar la espera de los pacientes en el centro, pero al mismo tiempo atender lo antes posible a quienes se suspendió la consulta o intervención con la pandemia, por no ser urgente.
El objetivo de los centros de Ribera Salud es “seguir cuidándote como siempre: con los mejores profesionales, con toda la seguridad y sin listas de espera”. “Es nuestra responsabilidad garantizar la tranquilidad y la mejor atención a nuestros pacientes, también en esta vuelta a la normalidad post-COVID”, aseguran.
Por este motivo, se han reforzado las medidas de seguridad que ya se implantaron durante la crisis sanitaria. Además del material de protección para los profesionales, el refuerzo del servicio de lavandería para todos los uniformes, la realización de test rápidos al personal sanitario y también a los trabajadores de los servicios externalizados (mantenimiento, seguridad, limpieza, restauración, etc), se han implantado circuitos seguros y protocolos de protección, vigilancia e identificación rápida de casos sospechosos. Para ello, además de los triajes telefónicos previos a una citación a consulta y los cuestionarios en la admisión en Urgencias, nuestros centros continúan colaborando estrechamente con las residencias de mayores, centros socio-sanitarios e instituciones penitenciarias, así como con los centros de atención primaria y sus profesionales, imprescindibles en la detección de los síntomas de este virus.
Con consultas y quirófanos camino del 100% de actividad, el aumento de pacientes ha llevado a la dirección de los centros de Ribera Salud a intensificar los controles de temperatura en los accesos y es obligatoria tanto la higiene de manos como el uso de la mascarilla antes de entrar a los centros sanitarios. También se ha señalizado la distancia social conveniente en las salas de espera y los mostradores de atención e información al paciente.
En esta misma línea, se ha reforzado la hospitalización domiciliaria, sobre todo para los casos de pacientes crónicos, más vulnerables al virus, y la telemedicina, para todas aquellas consultas, cambios de medicación o controles que se pueden realizar online, con el fin de reducir el número de visitas presenciales en los centros.
Últimas iniciativas
Ribera Salud realiza los test a sus más de 5.800 profesionales con sólo un 3,4% de contagios por COVID
RIBERA SALUD- El grupo sanitario ha concluido las pruebas a la totalidad de su plantilla en los hospitales universitarios de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón, Povisa y Santa Justa, el centro de diálisis Nefrosol, la tecnológica Futurs, el laboratorio BRSalud, la central de compras B2B y Ribera Holding
- Los equipos de protección, la formación e implicación del personal han sido clave para que la ratio de contagios sea seis veces inferior a la media de España, situada en el 20%
VALENCIA, 27 de MAYO de 2020. Ribera Salud ha concluido esta semana las pruebas diagnósticas del COVID19 a todos los profesionales de sus cinco hospitales, incluidos médicos residentes y personal de los servicios externalizados como restauración, limpieza o seguridad, así como a los trabajadores de su centro de diálisis, Nefrosol, la tecnológica Futurs, el laboratorio central de Madrid BRsalud, la central de compras B2B y así como a la plantilla de las oficinas de Ribera Salud holding. En total se han realizado 5.841 test, lo que supone el 92% del total de la plantilla del grupo sanitario y el resultado ha sido que solo el 3,40% ha sido contagiado en algún momento con el virus.
Los test comenzaron a realizarse en abril a todos los profesionales de los hospitales universitarios de Torrevieja, Vinalopó y Torrejón, el hospital Povisa (Vigo) y el de Santa Justa (Badajoz) e inmediatamente después en el resto de centros del grupo. La disponibilidad de equipos de protección al servicio de todas las profesionales semanas antes del Estado de Alarma, así como la adopción de medidas de seguridad, la formación impartida y la implicación de toda la plantilla, han sido clave para que la ratio de contagios entre los profesionales de este grupo sanitario sea seis veces inferior a la media de España, que se sitúa por encima del 20%.
El excelente resultado de Ribera Salud en estas pruebas refuerza y consolida la tendencia positiva de los hospitales del grupo durante toda la pandemia y demuestra la efectividad de las medidas llevadas a cabo para garantizar la seguridad de los trabajadores. Entre ellas, la anticipación en las compras y normas para el uso racional de los equipos de protección individual (EPIs), de forma que en ningún momento faltasen los equipos necesarios, un logro en el que fue determinante la coordinación entre los departamentos de Compras y Logística y el de Prevención de Riesgos Laborales, con la central de compras b2bsalud del grupo.
Los servicios de Medicina Preventiva y Prevenciónn de Riesgos Laborales de Ribera Salud formaron desde el primer momento a todos los trabajadores con talleres prácticos sobre el uso correcto de las EPIs, y todo el personal se implicó en el uso correcto de estos equipos y en la higiene respiratoria y de manos. Además de estas medidas de planificación orientadas a la protección del personal, desde el primer momento se establecieron circuitos separados para pacientes Covid y no-Covid, y se reforzó la limpieza de zonas sensibles y comunes.
Una estrategia de seguridad total
El grupo Ribera Salud ofertó desde el primer momento la posibilidad de teletrabajo a los profesionales cuya presencia física no era fundamental para el desarrollo de su cometido. Y para aquellos que no pudieron acogerse a esta modalidad, se les proporcionó todo el material de protección necesario para la prestación de la atención sanitaria con las máximas garantías. La responsabilidad la asumió la central de compras del grupo, B2B Salud, que ha demostrado en estos casi tres meses su eficacia, garantía y rapidez en las gestiones.
Los hospitales de Ribera Salud han sido también los primeros en apostar por el concepto de seguridad total, con la toma de temperatura, higiene de manos y reparto de mascarillas en la entrada de todos sus centros y oficinas, distancia de seguridad en mostradores y salas de espera, instalación de mamparas acristaladas e instrucciones muy precisas para garantizar la distancia social necesaria para prevenir contagios.
Últimas iniciativas
Ribera Salud defiende una Sanidad que cuida a pacientes y profesionales “como siempre hemos hecho”
RIBERA SALUDEl grupo sanitario recuerda en su campaña “Cuando volvamos a estar juntos” que en la era post-COVID defenderá una Sanidad con alma, aplaudirá a sus profesionales y cuidará de sus pacientes “como siempre hemos hecho” Además, participa en la iniciativa #EstoNOtienequePARAR en reconocimiento a sus trabajadores, liderada por Mercadona y a la que se han sumado muchas de las empresas y organizaciones que no han parado durante la crisis sanitaria