Entidad: ASISA
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Oftalvist ofrece un entorno seguro en su vuelta a la actividad normal
ASISAOftalvist ha realizado tests a su plantilla para garantizar la seguridad de sus empleados y la de los pacientes que acuden a sus más de 30 clínicas.
El grupo oftalmológico también ha implementado un estricto protocolo de medidas de prevención para evitar al máximo el riesgo de infección.
20 de mayo de 2020.- Durante todo el estado de alarma, Oftalvist ha mantenido la actividad en sus clínicas para atender casos urgentes en 11 provincias españolas. Además, el grupo oftalmológico ha ofrecido asistencia telemática gratuita a sus pacientes para evitar los desplazamientos.
Oftalvist se prepara ahora para reanudar de forma paulatina la actividad, empezando por los casos no demorables. Para ello, ha diseñado un plan de actuación que se enmarca dentro del protocolo del Grupo Hospitalario HLA, del que Oftalvist forma parte, orientado a evitar al máximo el riesgo de contagio por Covid-19 en todos sus centros sanitarios. Según ha explicado Pedro Tañá, director médico de Oftalvist, “la prioridad es, ahora más que nunca, garantizar a los pacientes la máxima seguridad y nuestro esfuerzo va encaminado a ofrecer un entorno seguro en todas nuestras clínicas”.
Para ello, el Grupo HLA ha llevado a cabo pruebas a todo el personal de sus clínicas. Desde finales de abril se han ido practicando tests hasta completar las pruebas a los casi 300 empleados del grupo. Un protocolo que se repetirá periódicamente a los profesionales del grupo oftalmológico.
Oftalvist también realizará estos tests a aquellos pacientes que deban someterse a un tratamiento quirúrgico “con el fin de ofrecerles una mayor seguridad, así como al personal sanitario implicado, todo bajo un estricto protocolo”, asegura Tañá.
Medidas preventivas
El Grupo Oftalvist ha elaborado un protocolo de prevención alineado con las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cara a la recuperación paulatina de la actividad asistencial. En este sentido, el personal de la clínica está dotado con todos los equipos de protección individual, que incluye mascarillas FFP2, guantes y pantallas de protección, tanto en los mostradores de recepción como en equipos diagnósticos de exploración oftalmológica.
Además, los pacientes reciben mascarillas y gel hidroalcohólico al llegar a la clínica. “También hemos establecido un riguroso protocolo de evaluación de la salud general del paciente mediante un cuestionario y medición de la temperatura a su entrada a nuestros centros sanitarios”, matiza el doctor Tañá.
Otro de los aspectos cruciales es el de la limpieza, que se realiza rigurosamente en las zonas comunes de mayor afluencia, donde se respeta, en todo momento, las medidas de distanciamiento social. Esta limpieza se completa con procesos de desinfección a fondo de los despachos después de cada consulta. En las superficies de contacto con pacientes, se realiza, igualmente una desinfección después de cada uso.
Todos estos protocolos, implantados de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias, permiten una reanudación de la actividad ordinaria con todas las garantías de seguridad necesarias para los pacientes y el personal del centro.
Sobre Oftalvist
Oftalvist es un grupo oftalmológico nacional dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, así como al cuidado integral de la visión en más de 30 centros repartidos en once provincias del territorio nacional. Su cuadro médico está articulado por más de 70 especialistas de máximo nivel con un compromiso constante por el desarrollo profesional y aprendizaje científico a fin de ofrecer una total seguridad en los procedimientos y alcanzar altos grados de perfeccionamiento.
Enfocados a la satisfacción de cada paciente, se garantiza un trato individualizado poniendo los mejores medios tecnológicos y humanos. Además, Oftalvist cuenta con 18 unidades quirúrgicas en centros hospitalarios a fin de rodear al paciente en un entorno de óptimas condiciones. Cada año se realizan más de 28.000 cirugías y atienden más de 60.000 nuevos pacientes en sus centros.
Últimas iniciativas
ASISA Dental desarrolla un protocolo para garantizar la máxima seguridad en la reapertura de sus clínicas
ASISA· Todos los centros contarán con procedimientos y equipos de protección para garantizar la seguridad de los pacientes y los profesionales de la compañía
Madrid, 19 de mayo de 2020.- ASISA Dental ha desarrollado un protocolo para garantizar la máxima seguridad de sus pacientes y empleados en el momento en el que se produzca la reapertura de sus clínicas cerradas por la emergencia provocada por la extensión de la COVID-19. ASISA Dental ya aplica este protocolo de seguridad en los procedimientos que realiza en las clínicas que permanecen abiertas para atender urgencias.
El personal de ASISA Dental, siguiendo los criterios de las autoridades sanitarias, pasará los test necesarios para acreditar que están en garantías de trabajar. Además, todo el equipo de ASISA Dental dispone de equipos de protección individual (EPIs) para reducir la posibilidad de contagio, así como material de desinfección homologados.
Las medidas desarrolladas afectan a las diferentes fases de los procesos que realiza ASISA Dental:
Antes de ir a la clínica:
– ASISA Dental se pondrá en contacto con el paciente para conocer su situación bucodental y de salud, proporcionarle las instrucciones que debe conocer y confirmar su cita.
– El paciente deberá seguir las instrucciones para descargar y cumplimentar el cuestionario de triaje COVID-19 y el consentimiento informado y llevarlos firmados a la clínica.
En la clínica:
– Los pacientes deberán ser puntuales en su llegada a la clínica, sin adelantarse, para evitar esperas innecesarias.
– Deberán acudir a la clínica solos, a no ser que se trate de un menor o una persona dependiente.
– Se debe evitar llevar accesorios como relojes, anillos, etc. para reducir posibles focos de contagio.
– El paciente deberá desinfectarse las manos y dejar sus pertenencias en un lugar seguro y desinfectado.
– Se evitará en la medida de lo posible la coincidencia entre pacientes. En caso de cruzarse con otro paciente, deberán mantener una distancia mínima de dos metros.
– Si es necesario realizar un pago será preferible hacerlo con tarjeta en lugar de efectivo.
En el gabinete:
– Entre paciente y paciente los gabinetes se desinfectarán y el personal sanitario se cambiará su EPI para evitar contaminación de paciente a paciente.
– Los pacientes se colocarán cubrezapatos, gorro y guantes y se desinfectarán las manos con gel hidroalcohólico antes de sentarse.
– Los pacientes se enjuagarán con colutorio (peróxido de hidrógeno al 1% o povidona yodada al 0,2%) durante 30 segundos para poder empezar el examen o tratamiento.
ASISA Dental ha puesto en funcionamiento una página web específica (https://www.asisa-dental-covid-19.es/) con toda la información de seguridad para sus pacientes y empleados.