Los hospitales universitarios de Torrevieja y del Vinalopó facilitan las visitas virtuales de mascotas a pacientes aislados por Covid-19

RIBERA SALUD

Esta iniciativa, que se incluye dentro del Plan de Humanización del grupo Ribera Salud, tiene el objetivo de responder a las necesidades de los pacientes que encuentran en la compañía de sus mascotas una forma de alivio, reducción de la ansiedad y mejora de su estado anímico.

Cabe recordar que Ribera Salud y el Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) fueron pioneros en la Comunidad Valenciana en diseñar un protocolo para regular las condiciones de acceso a los hospitales del grupo de las mascotas de los pacientes ingresados. Un protocolo único en España en permitir encuentros entre pacientes ingresados con patologías severas o pacientes de larga estancia y sus propias mascotas.

Últimas iniciativas

Fundación Caser activa servicios de acompañamiento a mayores y de apoyo psicológico

CASER

 

·        En el número de teléfono 900 102 180

·        El servicio de acompañamiento es para personas mayores que se encuentran solas durante el confinamiento

·        El servicio de apoyo psicológico facilita a familiares de fallecidos por el coronavirus o profesionales que se enfrentan a situaciones de estrés por la enfermedad

 

Madrid, 16 de abril de 2020- La Fundación Caser, ha puesto en marcha dos servicios telefónicos enfocados a prestar apoyo a algunos de los colectivos más afectados por las consecuencias de la pandemia. El primero de ellos está dirigido a personas mayores de 70 años que pasan el confinamiento solas en sus domicilios.  A este servicio de acompañamiento se puede acceder llamando al teléfono 900 102 180. Según datos recientes del INE, hay 2 millones de personas mayores de 65 años que viven solas en España.

Además se ha habilitado un servicio de apoyo psicológico a familiares de fallecidos por el coronavirus o profesionales que se enfrentan a situaciones de estrés a causa de la pandemia. Para ello, un equipo de psicólogos profesionales especializados asesorarán y ofrecerán herramientas para poder enfrentarse a esta situación excepcional, tanto en lo referente a la lucha contra el virus (estrés, miedo, duelo y contagio, entre otras), como en las consecuencias derivadas del confinamiento.

Estos servicios están ya disponibles de lunes a viernes de 10h a 19h, ambos en el mismo número de teléfono, el 900 102 180. La Fundación Caser espera poder contribuir así a paliar el impacto que las duras consecuencias de la pandemia están teniendo en la población española en general y especialmente en algunos de los colectivos más afectados.

Acerca de la Fundación Caser

Consciente de las perspectivas de envejecimiento y del positivo impacto que tienen la prevención y el fomento de hábitos de vida saludable en favor de la autonomía personal, la Fundación Caser desarrolla acciones de promoción de la salud y el bienestar social de la población desde 2009. www.fundacioncaser.org

 

 

Últimas iniciativas

MD Anderson Madrid habilita un correo para el envío de cartas de ánimo

HOSPITEN

 

MD Anderson Madrid habilita un correo para el envío de cartas de ánimo  

 

 

Madrid, 24 de marzo de 2020.- MD Anderson Madrid se une también al movimiento solidario de enviar cartas de ánimo a los pacientes y personal sanitario de los hospitales de la Comunidad de Madrid. Por ello, ha habilitado una cuenta de correo electrónico (juntosvenceremos@mdanderson.es) a la que cualquier persona puede enviar sus cartas y que se distribuirán entre los pacientes y los profesionales del centro.

 

 

 

 

Últimas iniciativas

Los pacientes oncológicos necesitan sus tratamientos también durante el coronavirus

GENESISCARE

Últimas iniciativas

El Grupo HLA imparte las clases de preparación al parto de forma telemática

ASISA

Últimas iniciativas

La plataforma digital de monitorización remota para hospitales de Medtronic, ya en funcionamiento para el seguimiento de pacientes con Covid-19

MEDTRONIC
  • El “Centro de Soporte al Seguimiento Remoto” de Medtronic, utilizado para el seguimiento de pacientes implantados con marcapasos o bombas de insulina, se rediseña específicamente para Covid-19.
  • El Hospital de Bellvitge en Cataluña, y HM Hospitales en Madrid, primeros en utilizar este sistema que conecta directamente con sus pacientes, siguiendo un protocolo diseñado de acuerdo con las recomendaciones de los profesionales sanitarios.
  • En el territorio del Hospital de Bellvitge la iniciativa se ha hecho extensiva a los Centros de Urgencia de Atención Primaria (CUAPs) para el seguimiento de pacientes dados de alta con el mismo perfil.
  • Pacientes que van a urgencias con síntomas y vuelven a casa, y los que han sido hospitalizados y dados de alta, pueden ser monitorizados a través de este sistema, conectado a una web para profesionales y a una App para pacientes.
  • La ventaja es el control remoto de los síntomas mediante un sistema de alertas, que permite adelantarse a complicaciones y establecer pautas adecuadas de seguimiento para evitar reingresos hospitalarios.
  • Es una solución, diseñada con la tecnología de Persei Vivarium -compañía innovadora en manejo de datos clínicos-, que ya está disponible para todos los hospitales que requieran su uso inmediato durante la pandemia.

Madrid, 13 de abril de 2020.- Medtronic, empresa multinacional americana de tecnología médica, pone a disposición del Sistema Nacional de Salud su “Centro de Soporte al Seguimiento Remoto” para monitorizar a distancia a pacientes infectados con Covid-19. Es una solución digital que, de forma similar a lo que ocurre en otros ámbitos de seguimiento médico (pacientes con marcapasos en cardiología o con bombas de insulina en diabetes, áreas terapéuticas donde la compañía es experta), permite realizar un control a distancia, en este caso, a personas infectadas por Covid-19.

Hoy ya está funcionando en hospitales de Madrid y en hospitales y CUAPs de la provincia de Barcelona, y la compañía lo pone a disposición de los hospitales durante la pandemia por Covid-19. El objetivo principal es adelantarse a posibles complicaciones que puedan desarrollar estos pacientes, así como establecer las pautas adecuadas en el momento preciso, minimizando reingresos hospitalarios que podrían haberse evitado con un seguimiento cercano del paciente.

Según María Vila, presidenta de Medtronic en España y Portugal, “la situación extraordinaria de alerta sanitaria y las medidas de seguridad y aislamiento que se están llevando a cabo en España, dificultan la labor asistencial y provocan un masivo uso de los recursos sanitarios. La solución que ofrecemos al SNS permite conocer la evolución del paciente a distancia, liberando así recursos y evitando reingresos en Urgencias y en hospitalización”.

El objetivo principal del Centro de Soporte que ofrece Medtronic es facilitar la adopción de la monitorización remota en un hospital o incluso en una red hospitalaria, con el fin de adoptar el máximo potencial de esta tecnología digital. HM Hospitales de Madrid y Bellvitge en Cataluña, son algunos de los centros que ya están implementando la tecnología.

En Bellvitge, la aplicación de un protocolo consensuado entre las Urgencias del hospital y la atención primaria del territorio añade un alto valor asistencial a la gestión de la pandemia.

 

Pacientes “diana” de la plataforma de monitorización remota

Los datos acumulados durante el estado de alerta sanitaria en España indican que un elevado porcentaje de pacientes que había acudido a Urgencias y había sido remitido a aislamiento domiciliario por no presentar indicación de hospitalización, es ingresado más adelante por empeoramiento de su estado clínico. Además, aquellos pacientes que han sido hospitalizados y dados de alta pero que deben seguir en aislamiento domiciliario, también necesitan un seguimiento cercano para monitorizar su evolución.

De ahí que el “Centro de Soporte al Seguimiento Remoto” de Medtronic España dirija específicamente su sistema a estos dos grupos de pacientes con Covid-19:

  • Los pacientes que proceden de Urgencias y que han sido enviados a sus domicilios para el seguimiento de la progresión de los síntomas.
  • Los pacientes que son dados de alta tras hospitalización convencional, enviados a sus domicilios para seguimiento de la evolución de sus síntomas.

 

Tecnología digital y protocolos, claves para el seguimiento remoto de síntomas de Covid-19

El sistema de seguimiento remoto de Medtronic utiliza la tecnología de Persei Vivarium, compañía innovadora en el manejo de datos clínicos y cuyas soluciones se utilizan en numerosos países por cientos de hospitales; y consta, técnicamente, de dos partes:

  1. Un sistema de información en un entorno WEB para los profesionales clínicos, conectado con el propio Centro de Soporte al Seguimiento Remoto de Medtronic.
  2. Una APP para pacientes, compatible con iOS y Android, que recoge de forma remota síntomas durante el aislamiento. A través de esta app, el paciente cumplimentará y enviará los cuestionarios en base a un protocolo diseñado junto con profesionales sanitarios. El paciente recibirá notificaciones cada vez que tenga que realizar una acción en la app (ej. medida temperatura corporal).

Una vez el paciente se ha registrado, se le programará la pauta de seguimiento remoto, que será la misma para todos los pacientes y definida por el protocolo de seguimiento. Al paciente se le activarán tareas de forma periódica, donde tendrá que ingresar su temperatura corporal y contestar a una batería de preguntas diseñadas para saber cuál es el estado clínico del paciente.

Las respuestas llegan a la web y, automáticamente, se generará un triaje, en función del protocolo que se ha diseñado para tal fin, y se mostrarán al equipo clínico en un panel de control, a través de un código de color (rojo-amarillo-verde). Este código de color establece una estratificación de los pacientes en función del riesgo, que permite al equipo clínico actuar de manera más urgente en los más inestables (rojos).

 

Sobre Medtronic

Medtronic (www.medtronic.es), con sede en Dublín (Irlanda), se encuentra entre las compañías de tecnología, servicios y soluciones médicas más grandes del mundo; aliviando el dolor, restaurando la salud y extendiendo la vida de millones de personas. Medtronic emplea a más de 90.000 personas en todo el mundo, atendiendo a médicos, hospitales y pacientes en más de 150 países. La compañía se centra en colaborar con las partes interesadas de todo el sistema sanitario para llevar la atención médica Further, Together.

Acerca de Persei vivarium

Persei vivarium (www.perseivivarium.com) es una compañía de Digital Health, cuya tecnología es usada en relevantes proyectos clínicos de alto impacto alrededor del mundo. Sus innovadoras soluciones para la gestión de datos de vida real facilitan el manejo de procesos asistenciales, la investigación clínica y el seguimiento remoto de pacientes

 

 

 

Consulta nuestras actualizaciones diarias en Twitter y LinkedIn.

 

 

Para más información:

María Trenzado

Iberia Communications Sr. Manager

maria.trenzado@medtronic.com

+34 653304720

Últimas iniciativas

ASISA lanza su nuevo servicio de telemedicina, Asisa LIVE

ASISA

 

·       Los asegurados de salud de ASISA podrán acceder a videoconsultas en más de una veintena de especialidades

·       Con Asisa LIVE, la aseguradora refuerza su apuesta por la digitalización y el desarrollo de una medicina personalizada y de calidad

Madrid, 13 de abril de 2020.- ASISA ha lanzado Asisa LIVE, un nuevo servicio de telemedicina al que podrán acceder los asegurados de salud de ASISA cuando y desde donde quieran. Esta nueva plataforma digital de cuidado, atención y videoconsulta de ASISA permitirá, sin ningún coste adicional, pedir cita para mantener consultas médicas a distancia desde sus dispositivos móviles u ordenador de la especialidad que el asegurado necesite.

 

Con esta nueva herramienta, los asegurados de salud de ASISA podrán acceder de manera sencilla a atención especializada durante la emergencia sanitaria que ha provocado la extensión de la COVID-19. El lanzamiento de Asisa LIVE, que tras la pandemia se mantendrá en la cartera de servicios de la aseguradora, se enmarca en el refuerzo de sus plataformas de telemedicina que ASISA ha impulsado en las últimas semanas con el fin de mantener sus prestaciones a todos sus asegurados durante el confinamiento y mientras dure la pandemia.

 

Inicialmente, las especialidades disponibles en la plataforma son: cardiología; cirugía general digestiva; dermatología; digestivo; endocrinología; geriatría; hematología y hemoterapia; medicina del deporte; medicina general; medicina interna; nefrología; neumología; obstetricia y ginecología; oncología; otorrino; pediatría; psicología; psiquiatría; reumatología; traumatología; urología.

 

Para acceder al servicio, el asegurado tendrá que llamar al 91 530 10 92 y pedir su cita para una videoconsulta con un especialista.

 

El equipo de Asisa LIVE le informará de los días y horas disponibles y el asegurado podrá elegir el momento que mejor se adapte a su disponibilidad, así como el dispositivo (móvil u ordenador) que quiere utilizar. Entre 24 y 12 horas antes, se le recordará su cita y el asegurado recibirá un SMS o correo electrónico con las instrucciones para realizar su videoconsulta, que será atendida por los especialistas del Grupo HLA. Tras la consulta, el paciente recibirá su informe médico.

 

Asisa LIVE se une a las herramientas de telemedicina que ASISA ya tenía a disposición de sus clientes (chat móvil, doctor virtual, etc.) y refuerza la apuesta de la compañía por la digitalización y la medicina personalizada y de calidad.

 

Para más información

David Fernández

Responsable de Comunicación Corporativa de ASISA

Tel: 91 595 75 34

david.fernandezfernandez@asisa.es

Últimas iniciativas

Con motivo del Día Mundial del Parkinson, los hospitales de Ribera Salud ofrecen consejos para pacientes neurológicos en tiempos de confinamiento

RIBERA SALUD

Pacientes que padecen una enfermedad de Alzheimer, una enfermedad de Parkinson, que hayan sufrido un Ictus, que sufran una esclerosis múltiple, epilepsia o miastenia gravis requieren de unos cuidados específicos y precauciones que deben tenerse en cuenta.

Ante esta situación, que no permite mantener las consultas externas habituales, el servicio de Neurología se une al proyecto #Cuídateencasa de Ribera Salud con el objetivo de ofrecer información y recursos para los pacientes afectados de estas patologías a través de vídeos.

Últimas iniciativas

Hospiten activa un servicio gratuito de videoconsulta

HOSPITEN

8

Últimas iniciativas

Recoletas adquiere 100 tablets para que los pacientes ingresados puedan comunicarse con sus familias

RECOLETAS

RECOLETAS ADQUIERE 100 TABLETS PARA QUE LOS PACIENTES INGRESADOS PUEDAN COMUNICARSE CON SUS FAMILIAS

 

·       El Grupo ha puesto a disposición de los pacientes hospitalizados en sus centros más de 100 tablets para que puedan seguir en contacto con sus familiares y amigos por videoconferencia, dada la restricción de visitas y acompañantes

 

Valladolid, 7 de abril de 2020.- Recoletas Red Hospitalaria ha adquirido 100 tablets, que se distribuirán entre los diferentes hospitales del Grupo para que los pacientes hospitalizados puedan seguir en contacto con sus familiares y amigos a través de videoconferencia. Es un servicio gratuito que pretende hacer el día a día más llevadero, así como acercar la realidad de los pacientes a su entorno, para que puedan mantener un contacto diario dado que no pueden recibir visitas.

 

El personal de enfermería se encargará de distribuir estos dispositivos entre los pacientes que los necesiten o lo soliciten para que puedan ser usados en el momento, pero sin interferir en las medidas sanitarias necesarias para su cuidado y recuperación.

 

El proyecto, inicialmente, ha comenzado esta semana en el Hospital Recoletas de Burgos, donde ya cuentan con 30 tablets, y en el Hospital Recoletas Campo Grande, con 20, aunque ya está previsto el envío del resto de dispositivos a otros centros del Grupo, así como la compra de más aparatos, según la demanda y necesidades de los hospitales.

 

La crisis generada por la enfermedad COVID-19 y la ansiedad que provoca la situación que se está viviendo, ha hecho surgir además de las necesidades sanitarias una serie de necesidades a nivel psicológico y emocional. Por eso, para hacer un poco más llevadera la estancia de los hospitalizados, Recoletas ha puesto en marcha esta gran iniciativa que permitirá a los pacientes comunicarse y hacer más amena la espera y recuperación.

 

 

Para más información

Departamento de Marketing y Comunicación

Recoletas Red Hospitalaria

983 21 80 10

 

Carolina Blanco

carolina.blanco@gruporecoletas.com

619284916

 

Ángela Prieto

angela.prietolo@gruporecoletas.com

607 082 942

Últimas iniciativas