Tipo de iniciativa: Servicios a pacientes y población
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
ASISA Dental desarrolla un protocolo para garantizar la máxima seguridad en la reapertura de sus clínicas
ASISA· Todos los centros contarán con procedimientos y equipos de protección para garantizar la seguridad de los pacientes y los profesionales de la compañía
Madrid, 19 de mayo de 2020.- ASISA Dental ha desarrollado un protocolo para garantizar la máxima seguridad de sus pacientes y empleados en el momento en el que se produzca la reapertura de sus clínicas cerradas por la emergencia provocada por la extensión de la COVID-19. ASISA Dental ya aplica este protocolo de seguridad en los procedimientos que realiza en las clínicas que permanecen abiertas para atender urgencias.
El personal de ASISA Dental, siguiendo los criterios de las autoridades sanitarias, pasará los test necesarios para acreditar que están en garantías de trabajar. Además, todo el equipo de ASISA Dental dispone de equipos de protección individual (EPIs) para reducir la posibilidad de contagio, así como material de desinfección homologados.
Las medidas desarrolladas afectan a las diferentes fases de los procesos que realiza ASISA Dental:
Antes de ir a la clínica:
– ASISA Dental se pondrá en contacto con el paciente para conocer su situación bucodental y de salud, proporcionarle las instrucciones que debe conocer y confirmar su cita.
– El paciente deberá seguir las instrucciones para descargar y cumplimentar el cuestionario de triaje COVID-19 y el consentimiento informado y llevarlos firmados a la clínica.
En la clínica:
– Los pacientes deberán ser puntuales en su llegada a la clínica, sin adelantarse, para evitar esperas innecesarias.
– Deberán acudir a la clínica solos, a no ser que se trate de un menor o una persona dependiente.
– Se debe evitar llevar accesorios como relojes, anillos, etc. para reducir posibles focos de contagio.
– El paciente deberá desinfectarse las manos y dejar sus pertenencias en un lugar seguro y desinfectado.
– Se evitará en la medida de lo posible la coincidencia entre pacientes. En caso de cruzarse con otro paciente, deberán mantener una distancia mínima de dos metros.
– Si es necesario realizar un pago será preferible hacerlo con tarjeta en lugar de efectivo.
En el gabinete:
– Entre paciente y paciente los gabinetes se desinfectarán y el personal sanitario se cambiará su EPI para evitar contaminación de paciente a paciente.
– Los pacientes se colocarán cubrezapatos, gorro y guantes y se desinfectarán las manos con gel hidroalcohólico antes de sentarse.
– Los pacientes se enjuagarán con colutorio (peróxido de hidrógeno al 1% o povidona yodada al 0,2%) durante 30 segundos para poder empezar el examen o tratamiento.
ASISA Dental ha puesto en funcionamiento una página web específica (https://www.asisa-dental-covid-19.es/) con toda la información de seguridad para sus pacientes y empleados.
Últimas iniciativas
Ribera Salud defiende una Sanidad que cuida a pacientes y profesionales “como siempre hemos hecho”
RIBERA SALUDEl grupo sanitario recuerda en su campaña “Cuando volvamos a estar juntos” que en la era post-COVID defenderá una Sanidad con alma, aplaudirá a sus profesionales y cuidará de sus pacientes “como siempre hemos hecho” Además, participa en la iniciativa #EstoNOtienequePARAR en reconocimiento a sus trabajadores, liderada por Mercadona y a la que se han sumado muchas de las empresas y organizaciones que no han parado durante la crisis sanitaria
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Últimas iniciativas
Circuitos de baja exposición COVID-19 para asegurar la vuelta a los pacientes de otras patologías en todos los centros de HM Hospitales
HM HOSPITALESHM Hospitales está culminando su ‘Plan Repliegue’ por el cual ha adoptado una serie de medidas que convierten todas sus instalaciones — centros hospitalarios y policlínicos — en lugares de confianza y protegidos para poder desarrollar allí toda la actividad necesaria ofreciendo a los pacientes la máxima seguridad y tranquilidad. HM Hospitales adecua así sus instalaciones y a su personal para volver a una ‘nueva normalidad asistencial’ en la que se evita, en la medida de lo posible, cualquier contacto físico adoptando medidas de distanciamiento social.
Últimas iniciativas
Los hospitales universitarios de Torrevieja y Vinalopó elaboran recomendaciones para sobrellevar el confinamiento de familias con pacientes con daño cerebral adquirido
RIBERA SALUDEl daño cerebral adquirido se considera una patología grave que altera de manera repentina no solo la vida del paciente que lo sufre sino, también, de todas aquellas personas que le rodean, y especialmente de sus seres queridos. Los roles familiares se modifican y se necesita reestructurar toda la dinámica familiar. Por este motivo, es muy importante que los especialistas integren en sus tratamientos a familiares, puesto que son los cuidadores los que más tiempo pasan con el paciente.